Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê

El Departamento de Cultura y Economía del cantón de Tabqa sigue adelante con las labores de restauración de los silos de grano de Hinêdayê, una de las infraestructuras más importantes de almacenamiento en el norte y este de Siria.

Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
Continúa la reconstrucción de los silos de grano de Hinêdayê
21 June, 2025   13:20
Tabqa

Los silos de Hinêdayê, situados en el cantón de Tabqa, figuran entre los once más grandes de Siria. Su construcción se inició en 2007 y finalizó en 2009. Entraron oficialmente en funcionamiento en 2010. El complejo cuenta con 152 celdas y una capacidad total de 130.000 toneladas de grano, que pueden conservarse durante un periodo de hasta siete años.

Como consecuencia de los enfrentamientos armados en la región, fueron destruidos y saqueados varios elementos clave del complejo, entre ellos el edificio administrativo, el almacén, el salón central, la sala de recepción y parte del muro exterior.

En 2024, el Consejo Agrícola y Económico del Norte y Este de Siria puso en marcha un proyecto de reconstrucción de los silos, con un coste estimado de un millón de dólares.

Adnan al-Sakran, responsible de los silos en el cantón de Tabqa, ofreció declaraciones a nuestra agencia sobre el estado actual de las obras.

Según al-Sakran, la Administración Autónoma adjudicó en 2024 la reconstrucción del complejo a la empresa Dirbas Group, que resultó ganadora de la licitación. Las obras comenzaron a finales de ese mismo año.

“Se han restaurado el edificio administrativo, las cámaras de carga y descarga, los almacenes, las zonas centrales, el muro perimetral y las puertas. También se han construido 14 nuevas cámaras, así como los elevadores superior e inferior”, explicó.

Al-Sakran subrayó que la modernización de los silos reducirá significativamente los costes y la carga operativa del almacenamiento de trigo para la Administración Autónoma, al tiempo que ofrecerá una alternativa sólida y sostenible para su conservación.

ANHA