Reunión entre la AANES y el gobierno transitorio sirio para reforzar la cooperación energética y proteger la presa del Éufrates

Hoy se celebró una reunión entre la Administración de Energía de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) y el Ministerio de Energía del gobierno transitorio de Siria.

Reunión entre la AANES y el gobierno transitorio sirio para reforzar la cooperación energética y proteger la presa del Éufrates
19 June, 2025   21:45
Newsdesk

Como parte de los acuerdos y entendimientos alcanzados entre la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria y el gobierno transitorio sirio, tuvo lugar hoy un encuentro entre la Administración de Energía de la AANES y el Ministerio de Energía del gobierno transitorio.

La delegación de la AANES estuvo encabezada por Ziyad Rustum, copresidente de la Administración de Energía de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria.

La reunión se celebró en Alepo y ambas partes alcanzaron un entendimiento y reforzaron su cooperación en el sector energético, especialmente con el objetivo de reducir la presión sobre la presa del Éufrates (Tabqa) y proteger sus reservas de agua.

La presa del Éufrates (Tabqa) es uno de los recursos hídricos más importantes de la región, siendo una fuente vital de agua potable y de riego para vastas zonas, incluido el propio Alepo y sus alrededores.

Según fuentes de la agencia ANHA, se acordó fortalecer la cooperación en el sector energético para aliviar la carga sobre la presa del Éufrates y preservar sus reservas hídricas, que constituyen la principal fuente de agua potable y de riego para amplias zonas, especialmente la ciudad de Alepo y su zona rural.

Esta reunión es parte de la implementación y continuidad del acuerdo firmado el 10 de marzo entre el comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazlum Abdi, y el primer ministro del gobierno transitorio, Ahmad al-Sharaa.

El nivel del agua del río Éufrates ha alcanzado el llamado “punto muerto”, disminuyendo a un ritmo de aproximadamente 2 centímetros por día. El déficit total de agua en la presa del Éufrates ha llegado ya a los 6 metros, mientras que el caudal procedente del lado turco no supera los 250 metros cúbicos por segundo. Esto agrava considerablemente la crisis actual, según la última declaración hecha por la Administración Autónoma a nuestra agencia.

Las autoridades de ocupación turcas siguen bloqueando el flujo del río Éufrates desde 2020, lo que ha provocado una disminución considerable del nivel del agua. Como resultado, los lagos formados detrás de las presas en el norte y este de Siria han perdido una gran parte de sus reservas estratégicas.

ANHA