La DAA pide a Damasco que facilite el regreso de las personas desplazadas

El copresidente de la Autoridad de Asuntos Sociales y Tours pidió al gobierno sirio de transición que habilitara los servicios y coordinara con la Administración Autónoma para establecer un mecanismo claro para devolver a todas las personas desplazadas y tener una solución efectiva a esta situación

La DAA pide a Damasco que facilite el regreso de las personas desplazadas
20 June, 2025   10:17
AL-RAQQA
ANAS MOAHMMED

En un intento por facilitar el regreso de miles de retornados a su hogar en Siria, la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria pidió al gobierno de transición de Siria que colaborara plenamente para superar los desafíos que enfrentan los retornados.

El comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, y el jefe del gobierno de transición de Siria, Ahmed al-Sharaa, firmaron el acuerdo el 10 de marzo, y tenía ocho cláusulas de las cuales "garantizaban el regreso de los sirios desplazados a sus ciudades y aldeas y garantizaban su protección por parte del estado sirio".

Los expertos creen que el regreso de los desplazados y los desplazados internos a campamentos y refugios en las provincias del norte y este de Siria se está produciendo gradualmente.

En una entrevista celebrada exclusivamente con nuestra oficina, el Copresidente Adjunto de la Autoridad de Asuntos Sociales y Tours en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria, Sheikhmous Ahmed, explicó: "La Administración Autónoma continúa las negociaciones con todas las partes, especialmente con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el gobierno de transición de Damasco a través del comité conjunto para discutir la cuestión del regreso de los desplazados y los desplazados desplazados".

Esfuerzos continuos sobre el regreso de las personas desplazadas: el campamento de Al-Hol es un ejemplo

Sheikhmous Ahmed destacó los esfuerzos a este respecto y se refirió a una decisión especial publicada con respecto al campamento de Al-Hol, donde se envió un vuelo humanitario a Alepo hace exactamente una semana, en cooperación con el ACNUR y las asociaciones locales.

Este vuelo consistió en 42 familias y 178 individuos. Ahmed prometió que se llevarán a cabo más vuelos de casos humanitarios dentro de Siria en los próximos días.

Desafíos del retorno y el destino desconocido de miles de sirios

El copresidente adjunto de la Autoridad de Asuntos Sociales y Toulers pidió al gobierno de transición sirio que prestara servicios y trabajara con la Administración Autónoma con el fin de establecer algún mecanismo para que todos los desplazados regresen y tener una mejor respuesta a este tema.

Destacó la necesidad de la repatriación segura de los refugiados y de acelerar la rehabilitación de sus vecindarios, hogares e infraestructura quemados para permitirles regresar y vivir vidas normales.

Ahmed declaró que el campamento de Arisha fue completamente evacuado, y sus residentes han regresado a la gobernación de Deir ez-Zor, ya que la mayoría de sus residentes eran de esa gobernación. El ACNUR ha organizado nueve vuelos desde el campamento, y el regreso también ha tenido lugar desde los campos de Mahmoudli, Tuwaihina y Abu Khashab a Siria.

A pesar de todo esto, miles de familias todavía se ven obligadas a regresar, pero se enfrentan a gigantescas dificultades y desafíos, como la infraestructura devastada, las casas destruidas y las actividades criminales perpetradas por los mercenarios de la ocupación turca en el territorio ocupado.

Ahmed enfatizó que el destino de los sirios en el campamento de Al-Hol sigue siendo incierto porque aún no ha habido un acuerdo entre la Administración Autónoma y el Gobierno de Transición sobre su regreso a sus territorios originales.

Anha