Mujeres de Tel Brak: el modelo de la Administración Autónoma inspira a mujeres en todo el mundo

Las mujeres de la ciudad de Tel Brak destacan al líder Abdullah Ocalan como una fuente de inspiración para las luchas femeninas en todo el mundo. Su compromiso con el cambio no es fruto del azar, sino el resultado de años de resistencia frente a la injusticia y las tradiciones opresivas.

Mujeres de Tel Brak: el modelo de la Administración Autónoma inspira a mujeres en todo el mundo
24 May, 2025   13:49
Hasaka

En el noreste de Siria, las mujeres árabes han avanzado con determinación en la conquista de sus derechos. Hoy son protagonistas activas en la vida política, social y comunitaria, participan en la toma de decisiones y lideran la construcción de una sociedad más democrática e inclusiva.

Tras décadas de marginación bajo estructuras patriarcales y costumbres tribales conservadoras, la revolución de las mujeres marcó un antes y un después. La influencia de la ideología de Abdullah Ocalan y del modelo de la Administración Autónoma Democrática (DAA) fue clave para romper con la opresión y abrir caminos hacia la igualdad.

Iman al-Ali, miembro del consejo municipal de Tel Brak, lo resume así:

“El modelo de la Administración Autónoma se ha convertido en un ejemplo para muchas mujeres. A pesar de las dificultades, las mujeres árabes hemos demostrado fuerza y compromiso con la libertad y la justicia”.

Mona Mahamid, integrante del Partido de la Unión Democrática, recuerda el precio que han pagado muchas mujeres para romper con las cadenas del sometimiento: “Gracias a la filosofía del estado democrático y al pensamiento de Abdullah Ocalan, muchas de nosotras tomamos conciencia de nuestros derechos. Esa conciencia nos dio fuerza para cambiar nuestras vidas.

Sara al-Jadou, de Kongra Star, subraya que la presencia femenina en espacios de liderazgo no ha sido una concesión: “No hemos llegado hasta aquí por casualidad. Ha sido el resultado de una lucha larga contra la discriminación y las normas que intentaban mantenernos en silencio”.

Según Sara, las mujeres árabes han cuestionado la lógica tribal y se han enfrentado a costumbres que les negaban voz y espacio: “Hoy lideramos iniciativas, tomamos decisiones y compartimos responsabilidades en condiciones de igualdad con los hombres”.

La experiencia de las mujeres en Tel Brak y en toda la región demuestra que la verdadera emancipación empieza por liberar el pensamiento. Los derechos no se otorgan: se conquistan con conciencia, organización y voluntad de transformación.

ANHA