Caso contra Ahmed al-Sharaa y otros funcionarios del gobierno de Damasco

La Alianza Franco-Alauita, representada por el abogado Pedro Andújar, presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Ahmed al-Sharaa y otros altos funcionarios del gobierno de Damasco, acusándolos de genocidio y limpieza étnica contra sectores de la población siria.

Caso contra Ahmed al-Sharaa y otros funcionarios del gobierno de Damasco
24 May, 2025   12:32
Newsdesk

Según informó Radio France el viernes, la Alianza —que reúne a representantes de diversas comunidades sirias— presentó la denuncia ante la fiscal jefe de la CPI, señalando al jefe del gobierno de Damasco, Ahmed al-Sharaa, y a varios colaboradores, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Ahmed al-Sharaa llegó al poder tras el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre pasado, cuando Damasco fue tomado por Hay’at Tahrir al-Sham (anteriormente al-Nusra). A partir de ahora, corresponde a la Fiscalía de la CPI decidir si se abre una investigación formal o se archiva la denuncia.

En el escrito se acusa a Al-Sharaa, Marhaf Abu Qusra, Assad al-Shibani, Anas al-Khattab y Mohammad al-Jasem de ser responsables de las masacres ocurridas en marzo y mayo, en las que habrían muerto entre 1.700 y 2.000 civiles, incluidas personas pertenecientes a minorías religiosas y étnicas.

Lina Biron, integrante del comité jurídico de la Alianza, declaró: “Esta denuncia se presenta en nombre del pueblo sirio. La historia recordará que no supo nada, no hizo nada y, peor aún, que ordenó lo que ocurrió”.

El abogado Pedro Andújar explicó que las acusaciones se fundamentan en pruebas fotográficas y videográficas que documentan los movimientos de unidades militares antes y después de las masacres, así como en cientos de gigabytes de documentos digitales presentados como evidencia incriminatoria.

Los denunciantes exigen que Al-Sharaa y los demás implicados sean investigados de inmediato por los crímenes tipificados en el Estatuto de Roma —ya sea por genocidio o por crímenes de lesa humanidad— y subrayan que esta acción busca evitar la repetición de tales atrocidades y enviar un mensaje claro a quienes se creen por encima de la ley.

ANHA