La organización Sara denuncia la escalada de violencia contra las mujeres en Latakia y Tartús

La organización Sara, dedicada a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, denunció las graves agresiones sufridas por mujeres, especialmente en las zonas bajo control de las autoridades de Damasco. El colectivo hizo un llamado urgente a organismos de derechos humanos, instituciones internacionales y actores locales para que tomen medidas concretas y se haga justicia.

La organización Sara denuncia la escalada de violencia contra las mujeres en Latakia y Tartús
24 May, 2025   15:47
Alepo

En una declaración ofrecida desde la sede del centro en el barrio Sheikh Maqsoud de Alepo, Zeyneb Aliko, miembro de la organización, se dirigió a decenas de asistentes, entre ellos activistas, representantes de partidos políticos e integrantes de instituciones civiles.

En el comunicado se advierte que la violencia de género sigue siendo una de las formas más extendidas de vulneración de derechos humanos, afectando no solo a las mujeres, sino al conjunto de la sociedad. El documento también denuncia el aumento alarmante de agresiones, en un contexto marcado por la presencia de grupos armados y extremistas que cometen crímenes como asesinatos, secuestros y violencia sexual, sin distinguir entre etnias ni creencias.

La organización destacó tres crímenes cometidos en los últimos dos días en Jableh, Latakia y Tartús, cuyas víctimas —Aisha, Ghufran y Galiya— sufrieron asesinatos, secuestros, agresiones físicas y violencia verbal.

La organización advirtió que el silencio persistente de las autoridades de Damasco y su incapacidad para castigar a los responsables conducirá a más violaciones e incluso a un mayor número de crímenes violentos contra las mujeres en el futuro. Subrayó que esta práctica no es la primera ni será la última si no se toman medidas disuasorias.

La organización reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y expresó su solidaridad con otros colectivos feministas. Además, instó a los organismos internacionales a intervenir y garantizar protección efectiva frente a todas las formas de violencia.

ANHA