Las figuras religiosas llaman al rechazo del sectarismo, fortaleciendo la unidad de la sociedad siria

El clero y las figuras religiosas han pedido la consolidación de la cohesión social y la unidad nacional entre todos los componentes del pueblo sirio. Hacen hincapié en la necesidad de enfrentar cualquier discurso que amenace la paz civil y alimente las divisiones, a la luz de la creciente retórica sectaria y sectaria en el país

Las figuras religiosas llaman al rechazo del sectarismo, fortaleciendo la unidad de la sociedad siria
Las figuras religiosas llaman al rechazo del sectarismo, fortaleciendo la unidad de la sociedad siria
Las figuras religiosas llaman al rechazo del sectarismo, fortaleciendo la unidad de la sociedad siria
Las figuras religiosas llaman al rechazo del sectarismo, fortaleciendo la unidad de la sociedad siria
13 May, 2025   10:04
RAQQA 
MEZKIN ALI

Las figuras religiosas de Raqqa advierten de los peligros de la retórica sectaria que incita a la lucha y las divisiones, y fragmenta la unidad de las sociedades al convertir la diversidad en una herramienta para el conflicto en lugar de una fuente de enriquecimiento. Destacan la necesidad de enfrentarlo, especialmente por parte de las instituciones religiosas, en esta delicada etapa de la historia del país.

El copresidente del Consejo Religioso en Raqqa, Ibrahim Owais, dice: "El Islam llama a la hermandad y la cooperación entre los miembros de la sociedad y rechaza todas las formas de desintegración social". Cita versículos coránicos y hadices proféticos que instan al rechazo de la discriminación y la división.

Añade: "La división debilita a la sociedad y abre la puerta a los conflictos. Rechazamos cualquier discurso sectario o étnico que amenace la unidad de la nación. También afirmó que lograr la seguridad y la estabilidad depende de adherirse a la unidad nacional".

Por su parte, el representante de la Liga Ahl al-Bayt en Raqqa, Mahmoud Abdul Aziz al-Desouki, enfatiza que el mensaje del Islam es misericordia para todas las personas, y señala que Siria abarca diversos grupos de etnias y sectas.

Dice: "Debemos adoptar el diálogo como una forma de comprensión, no de división y desunidad", y cita el versículo: "Oh humanidad, de hecho te hemos creado de hombre y mujer y te hemos hecho pueblos y tribus para que se conozcan unos a otros". Afirma que la diversidad es una fuente de riqueza, no una amenaza.

En cuanto al jeque y miembro del Comité de Asuntos de Mezquitas en Raqqa, Musa al-Bahri, señala la necesidad de invocar los valores del Profeta frente a todas las formas de discriminación.

El clero y las figuras religiosas dirigen un llamamiento al pueblo de Siria, instándolos a rechazar el odio y recurrir al diálogo y la comprensión. Afirman que la unidad y la cohesión de las personas es la garantía real para lograr la estabilidad y construir un futuro mejor.

Anha