La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia

La Unión de Mujeres Armenias del Norte y Este de Siria celebró una reunión en la ciudad de Hasaka bajo el título: “El papel de las mujeres en la construcción de la paz y la realización de la justicia”.

La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
La Unión de Mujeres Armenias celebra un encuentro sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia
17 June, 2025   19:54
Hasaka

Al encuentro asistieron decenas de miembros y representantes de organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y el Consejo Democrático Sirio (MSD). La reunión tuvo lugar en la sala Jabur, en el barrio Til Hecher de Hasaka. Durante la jornada se debatieron dos temas principales: “¿Hacia dónde se dirige la nueva Siria?” y “El papel de las mujeres en la construcción de la paz y la realización de la justicia”.

Tras un minuto de silencio en memoria de los mártires, intervino Guhar Hakadorian, miembro del Buró Político de la Unión de Mujeres Armenias, quien declaró:

“Las mujeres han luchado con todas sus fuerzas contra las visiones patriarcales. Tras la revolución en Rojava, libraron una lucha sin precedentes contra todas las fuerzas reaccionarias del ISIS, salvaron al mundo del terrorismo y defendieron sus logros con una resistencia continua”.

La primera mesa, titulada “¿Hacia dónde se dirige la nueva Siria?”, fue moderada por Silda Simonyan, directora de la Unión de Mujeres Armenias. En su intervención, afirmó:

“El proceso que atraviesa Siria nos sitúa ante una nueva realidad llena de desafíos y esperanzas. Siria trata de salir de un ciclo de guerra que ya dura 14 años. Sin embargo, la llegada del gobierno provisional a Damasco y sus acciones contra el pueblo, especialmente en la costa siria, suponen un grave peligro. Siria, cuyos dirigentes están implicados en el derramamiento de sangre y el desplazamiento del pueblo sirio… ¿Hacia dónde va Siria? Esta Siria no es aceptable para el pueblo. Para construir una nueva Siria basada en la igualdad y la justicia, es necesario tomar como ejemplo el proyecto de la Administración Autónoma e implementarlo”.

La segunda mesa, titulada “El papel de las mujeres en la construcción de la paz y la realización de la justicia”, fue moderada por Sita Kerbo, directora de la Unión de Mujeres Armenias en Qamishlo. Ella afirmó:

“Las mujeres son un pilar fundamental de la sociedad siria, y su papel será crucial en el futuro. En las zonas bajo control del nuevo gobierno sirio, las mujeres son asesinadas y sufren violencia. La comunidad internacional debe abordar esta situación con justicia. Todos los derechos de las partes en Siria deben ser protegidos, deben encontrarse soluciones para todos los problemas, y los criminales deben ser juzgados. Las mujeres deben ser socias fundamentales en la construcción de la nueva Siria”.

Tras las intervenciones, se abrió un espacio de debate sobre ambas temáticas. El encuentro concluyó con una ponencia de Losnak Kavorian, copresidente del Movimiento Juvenil Armenio.

Conclusión del encuentro:

“Nosotras, como Unión de Mujeres Armenias, nos consideramos defensoras de nuestra causa y luchamos por nuestros derechos. No esperaremos a que nos los concedan: los conquistaremos con nuestras propias manos.

La justicia no es solo un lema: trabajamos cada día para hacerla realidad.

¿Hacia dónde va Siria? Sin justicia, no puede haber paz. La Siria con la que soñamos no puede construirse sobre el olvido ni el compromiso político”.

Nuestros principios fundamentales para el futuro son:

Cese de la violencia contra el pueblo sirio y garantía de una seguridad que proteja la integridad territorial de Siria.

Las mujeres deben tener un papel y una misión clara en la toma de decisiones.

Es necesario crear una comisión especial de mujeres para garantizar la justicia.

Los crímenes relacionados con la violencia sexual y el desplazamiento forzado deben ser documentados.

La solución para las mujeres pasa por una descentralización del sistema que se establezca en Siria.

Debe prohibirse toda incitación al odio contra minorías y grupos étnicos.

Las leyes que no protegen los derechos de las mujeres deben ser derogadas, y las nuevas leyes deben ser redactadas por mujeres.

ANHA