Llamamientos en la ONU a la cooperación entre Damasco y las Fuerzas Democráticas Sirias

El Consejo de Seguridad de la ONU ha registrado un giro en la retórica internacional sobre Siria tras el anuncio de Estados Unidos de levantar las sanciones contra Damasco. La sesión puso de relieve el creciente respaldo a los esfuerzos de reconstrucción e integración de Siria en la comunidad internacional, con especial atención a la cooperación entre el gobierno sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF).

Llamamientos en la ONU a la cooperación entre Damasco y las Fuerzas Democráticas Sirias
21 May, 2025   21:27
 Newsdesk

Durante una sesión informativa sobre el expediente sirio, la misión estadounidense ante la ONU confirmó que Washington ha iniciado pasos para restablecer relaciones diplomáticas normales con el gobierno sirio. Estados Unidos expresó su intención de atraer nuevas inversiones para apoyar la recuperación económica del país, subrayando que “las acciones recientes del gobierno sirio han elevado nuestras expectativas de cara al futuro”.

El representante de Estados Unidos en el Consejo declaró que el presidente Donald Trump “levantó las sanciones contra Siria en favor del pueblo sirio”, e instó al gobierno de Damasco a firmar un acuerdo de paz con Israel, expulsar a combatientes extranjeros y disolver las direcciones de las facciones palestinas presentes en territorio sirio.

También hizo hincapié en la necesidad de coordinar esfuerzos entre el gobierno sirio y las SDF para garantizar la seguridad en los centros de detención del ISIS, así como en la importancia de destruir los arsenales de armas químicas para “fortalecer la seguridad del pueblo sirio”.

Por su parte, el representante del Reino Unido expresó el “optimismo” de su país sobre la evolución de la situación en Siria, pidió a Israel que respete la soberanía siria y manifestó la disposición de Londres a apoyar al gobierno sirio en su camino hacia un futuro próspero.

El enviado francés confirmó que “París dio la bienvenida al Sr. Ahmad al-Sharaa como muestra de apoyo a Siria”, subrayando la solidaridad de la Unión Europea con el pueblo sirio desde 2011 y haciendo un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a Siria y ponga fin a las violaciones israelíes.

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, calificó el incipiente acuerdo entre las SDF y el gobierno de transición como una “oportunidad histórica”. Reiteró su llamamiento a un respaldo internacional durante esta etapa de transición, destacando la necesidad de contrarrestar la incitación al odio, mantener la cohesión social y reforzar la unidad interna.

Pedersen celebró el levantamiento de las sanciones occidentales y afirmó que “los acontecimientos actuales brindan al pueblo sirio una oportunidad histórica”, subrayando la urgencia de emprender reformas económicas profundas con el respaldo de la comunidad internacional.

En su intervención, Pedersen señaló que los sirios esperan con ansias una solución política integral que aporte estabilidad y prosperidad. Subrayó la importancia de limitar el flujo de armas a las instituciones estatales y acabar con la incitación sectaria. Concluyó afirmando que “el pueblo sirio empieza a recuperar la esperanza tras el levantamiento de las sanciones”, lo que aumenta las posibilidades de una transición exitosa.

Rusia, por su parte, reiteró su compromiso con la unidad de Siria y el respeto a la voluntad de su pueblo, condenó las violaciones israelíes y destacó los avances logrados en el retorno de refugiados.

La representante de Dinamarca expresó el pleno respaldo de su país a través de la ONU y elogió el papel del Consejo de Cooperación del Golfo, afirmando que el levantamiento de sanciones “probablemente traerá transformaciones positivas en Siria”.

Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Grecia afirmó que “la caída del régimen de Asad ha devuelto la esperanza a los sirios” y anunció la disposición de su país a contribuir en la reconstrucción del país, haciendo hincapié en la necesidad de que el nuevo gobierno avance por un camino inclusivo.

ANHA