La "Comisión de Justicia de Transición" ignora los crímenes de ISIS y Turquía

Las autoridades de Damasco han ignorado los crímenes cometidos contra los sirios a lo largo del curso de la crisis siria, entre ellos los crímenes de Turquía y sus mercenarios, así como ISIS y las víctimas de esos crímenes. En cambio, simplemente han formado un comité llamado "Comisión de Justicia de Transición", cuya misión se limita a descubrir e investigar los crímenes del régimen baatista

La "Comisión de Justicia de Transición" ignora los crímenes de ISIS y Turquía
18 May, 2025   11:12
Newsdwsk 

El sábado, las autoridades de Damasco anunciaron la formación de lo que llamaron la "Comisión Nacional para la Justicia de Transición" en virtud de un decreto emitido por Ahmad al-Shara, en un movimiento descrito por muchos observadores como "selectivo" en lugar de "justicia transitoria genuina".

Según el texto del decreto, "La formación de esta comisión se basa en las disposiciones de la constitución siria y en la creencia en la necesidad de lograr una justicia de transición como un pilar fundamental para construir un estado de derecho y garantizar los derechos de las víctimas, y como un paso hacia el logro de una reconciliación nacional integral".

El decreto establece que la comisión tiene como objetivo "descubrir la verdad sobre las graves violaciones cometidas bajo el antiguo régimen, responsabilizar a los responsables en coordinación con los organismos pertinentes, tratar de compensar a las víctimas y ofrecer reparación, al tiempo que adopta los principios de no impunidad y reconciliación social".

Sin embargo, este anuncio pasa por alto los crímenes cometidos contra los sirios durante toda la duración de la crisis, incluidos los llevados a cabo por ISIS, el estado ocupante turco y sus mercenarios, así como los crímenes cometidos el mes pasado en la costa siria. Esto incluye los documentados en un informe reciente de Amnistía Internacional y otro de Human Rights Watch.

En su informe publicado el 17 de mayo, Amnistía Internacional pidió a las autoridades de Damasco que tomaran medidas inmediatas y tangibles en el ámbito de la justicia de transición, descubrir la verdad, compensar a las víctimas y evitar la recurrencia de violaciones. La organización también destacó los desafíos que enfrenta el país debido a los ataques aéreos turcos e israelíes, que han resultado en muertes civiles y la destrucción de infraestructuras.

En un informe emitido el 14 de mayo, Human Rights Watch declaró que los mercenarios de la fuerza de ocupación, el "Ejército Nacional Sirio", continúan deteniendo, extorsionando y abusando de civiles en el norte de Siria, incluso después de ser integrados en la estructura militar de Damasco y con algunos de sus líderes nombrados para puestos de alto rango sin responsabilidad. El informe pidió a Turquía que dejara de apoyarlos, y a las autoridades de Damasco que dejaran de nombrar a sus líderes para puestos oficiales.

ANHA