Autoridad de Damasco... Entre la ideología y la influencia extranjera

Un investigador de sociología política declara que la escena siria está experimentando transformaciones peligrosas, con la aparición de una nueva autoridad en Damasco que plantea muchas dudas sobre su naturaleza y estructura real. Señala que esta autoridad alberga profundas contradicciones, combinando "pandillas y grupos extremistas clasificados como terroristas" por un lado, y "clara subordinación a Turquía" por el otro

Autoridad de Damasco... Entre la ideología y la influencia extranjera
9 May, 2025   09:37
Newsdesk
GEVARA SHEIKH NOUR

Los analistas creen que, como resultado de las acciones de la autoridad de Damasco, Siria está más cerca que nunca de caer en una guerra civil. Argumentan que este comportamiento se deriva de la postura ideológica que esta autoridad todavía tiene, a pesar de sus afirmaciones de haber ido más allá del pasado y haber cambiado su forma de pensar.

El investigador de sociología política Mais Kreidi atribuye esto a dos factores fundamentales que deben considerarse al evaluar la naturaleza de la nueva autoridad en Damasco.

La primera: esta autoridad incluye "organizaciones designadas por terroristas" que vinieron con ella y que ahora forman parte de su estructura.

El investigador señala que, a pesar de las afirmaciones de reforma tanto en imagen como en retórica, "su historia ideológica, trayectoria práctica y composición intelectual todavía apuntan claramente a su proyecto principal: el establecimiento de un califato islámico".

Mais Kreidi cree que esta realidad "crea serias dudas sobre las intenciones de esta autoridad y la pone bajo sospecha, particularmente dado su historial de violencia y exclusión de los demás. Desde este punto de vista, su idoneidad para liderar una fase de transición es muy cuestionable. Incluso si partes de ella pudieran rehabilitarse teóricamente, lo cual dudo, el proceso requeriría un camino largo y complicado".

El segundo factor, según el investigador, radica en los estrechos vínculos de la autoridad con la inteligencia turca. Afirma que la actual autoridad de Damasco "actúa únicamente de acuerdo con las directivas de Ankara. El nivel de dependencia ha llegado al punto de tutela directa, que no se puede negar, especialmente a la luz de sus relaciones previas con ciertas agencias internacionales de inteligencia".

Kreidi concluye que ahora nos enfrentamos a "una autoridad caracterizada por el extremismo ideológico y organizacional por un lado, y una lealtad total a una potencia extranjera, Turquía, por el otro". Hace hincapié en que esto "lo convierte más en una herramienta ejecutiva para los proyectos de inteligencia turca que en una entidad nacional capaz de construir un contrato social sirio inclusivo".

En cuanto a las soluciones, el investigador de sociología política cree que "mienton al volver a las resoluciones de las Naciones Unidas, particularmente a la Resolución 2254, para garantizar un proceso de transición política bajo estricta supervisión internacional, que involucre a todos los componentes de la sociedad siria".

También pide que el monitoreo internacional incluyera comités de investigación y investigación, especialmente para los crímenes cometidos en las regiones costeras y en Sweida contra las comunidades alauitas y drusas, entre otras masacres. Además, hace hincapié en la urgente necesidad de un patrocinio internacional genuino en la redacción de una nueva constitución que garantice la plena participación y sienta las bases de un estado civil unificado.

Concluye afirmando que "esta nueva autoridad ha traído con ella una visión totalitaria más extrema que cualquier modelo autoritario que Siria haya visto en su historia moderna".

ANHA