Irán respalda los resultados del congreso del PKK, considerándolos un paso decisivo hacia la paz y la estabilidad

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán acogió con satisfacción los resultados del congreso del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerándolos un acontecimiento positivo que allana el camino para fortalecer la estabilidad en la región, especialmente en un momento delicado en el que los acontecimientos políticos están acelerándose tanto a nivel internacional como regional.

Irán respalda los resultados del congreso del PKK, considerándolos un paso decisivo hacia la paz y la estabilidad
13 May, 2025   17:35
Newsdesk

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, en una declaración oficial, celebró los resultados de la conferencia del PKK, calificándolos como un paso importante hacia el abandono de la violencia y el refuerzo de la seguridad. Expresó su esperanza de que el proceso se complete de manera efectiva, contribuyendo al mantenimiento de la paz y la estabilidad en Turquía y en la región en general.

Baghaei añadió que Irán considera el diálogo político y el respeto a la soberanía estatal como principios fundamentales para cualquier solución a los problemas regionales. Confirmó que Teherán sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en esta cuestión y espera que este paso ayude a reducir las tensiones que han persistido durante décadas.

Esta declaración se produce en un momento crítico para la región, en el que varias partes buscan poner fin a los conflictos armados e iniciar nuevos caminos políticos que amplíen las oportunidades de desarrollo y cooperación regional.

Según el partido, el PKK celebró su duodécimo congreso del 5 al 7 de mayo, en el cual el líder Abdullah Ocalan participó a través de una conexión digital.

Ayer, el partido anunció los resultados de su congreso, declarando el cese de todas las actividades realizadas en su nombre, así como el fin de la lucha armada. También anunció la muerte como mártires de dos de sus líderes y fundadores, Ali Haydar Kaytan y Riza Altun.

ANHA