Abogado: La libertad física del líder debe tener garantías constitucionales y legales

El abogado Mohammed Amin al-Naimi, copresidente de la Iniciativa Siria para la Libertad del líder Abdullah Ocalan, señala que el éxito de la llamada de paz tiene mucho que ver con la implementación de garantías constitucionales y legales genuinas. Al-Naimi enfatiza la determinación de la iniciativa de seguir sus pasos persistentes en la búsqueda de la libertad física del líder, describiendo este paso como un precursor para lograr una paz justa y completa

Abogado: La libertad física del líder debe tener garantías constitucionales y legales
23 June, 2025   09:53
QAMISHLO
RENAS RAMO

El abogado sirio Mohammed Amin al-Naimi, copresidente de la Iniciativa Siria para la Libertad del líder Abdullah Ocalan, subraya la importancia de proporcionar a la propuesta de paz y democracia del líder Abdullah Ocalan garantías legales y constitucionales para el éxito. Subraya que las reuniones formales llevadas a cabo por el estado turco ocupante con el líder, sin comités de derechos humanos, restan valor a la seriedad del proceso de paz y aumentan el nivel de sospecha sobre sus objetivos.

Estas fueron las palabras de al-Naimi mientras el estado turco ocupante continúa su política de procrastinación y obstructiva hacia acciones pragmáticas con respecto a la iniciativa, aunque la iniciativa ha sido bien recibida a nivel regional e internacional desde su anuncio por parte del líder Abdullah Ocalan.

Al-Naimi explica que las reuniones con el líder Abdullah Ocalan hasta ahora se han limitado a los aspectos políticos y familiares, mientras que la iniciativa requiere aspectos que abarcan todo en la actualidad, incluidos los derechos humanos, los aspectos legales, militares y económicos. Menciona que Turquía está tratando de limitar la iniciativa a reducir los marcos con el fin de drenarlo de su contenido real.

Al-Naimi enfatiza la importancia de los mensajes del líder de la prisión Abdullah Ocalan, a través de las delegaciones que se reunieron con él, para llamar a la necesidad de estudiar los materiales de dichos mensajes y tener en cuenta cada palabra que transmiten, dadas sus implicaciones que forman una nueva fase del proceso de paz en la región.

Afirma que la insistencia del estado turco de ocupación en prohibir las reuniones de derechos humanos con el líder Abdullah Ocalan es un debilitamiento voluntario de la iniciativa y refleja la continuación de un pensamiento autoritario que evita soluciones democráticas. También continúa afirmando que el líder Abdullah Ocalan es un líder internacional, y que los comités de derechos humanos deberían tener la oportunidad de reunirse con él y trabajar duro por su liberación corporal. Consideró que esta era una condición fundamental para el éxito de la iniciativa.

Al-Naimi explica cómo el régimen turco sigue siguiendo políticas que demuestran su verdadera inclinación para establecer un verdadero proceso de paz. Añade que la Iniciativa Siria para la Libertad del Líder continuará trabajando dentro del marco de los derechos humanos hasta que se logre la libertad física del líder Abdullah Ocalan a pesar de todos los obstáculos del estado turco.

Al-Naimi declara la intención de la iniciativa de ampliar su trabajo en el próximo período, llegando al movimiento político "Quiero conocer a Abdullah Ocalan", con el fin de unificar los movimientos de derechos humanos y populares que piden el logro de la libertad física del líder.

También declara que el líder Abdullah Ocalan no solo está trabajando para encontrar una solución para el problema kurdo, sino para encontrar soluciones a los problemas de los pueblos y las naciones de toda la región, cuando el estado turco de ocupación continúa negando la identidad de los pueblos nativos e intenta imponer la hegemonía nacionalista, una política que llevará a Tureky a más crisis y conflictos.

Al-Naimi termina con un llamamiento al estado turco para que actuara seriamente hacia una solución democrática, sobre todo: la liberación física del líder Abdullah Ocalan, la revisión de la constitución turca, la reforma de la legislación antiterrorista empleada como tapadera para sofocar la disidencia, la liberación de miles de presos políticos y allanando el camino para un parlamento genuinamente democrático.

Al-Naimi también ha pedido a los derechos humanos internacionales y a las organizaciones humanitarias que asuman su papel y presionen al estado turco ocupante para garantizar que la iniciativa sea un éxito y evite que la región se deslice hacia la guerra y más derramamiento de sangre.

ANHA