778 civiles muertos en Afrin en los últimos 7 años

En Afrin, bajo ocupación, 778 civiles han sido asesinados en los últimos siete años, 105 de ellos mujeres. Se han talado cerca de un millón de olivos y otros árboles forestales, y se han destruido 59 yacimientos arqueológicos.

778 civiles muertos en Afrin en los últimos 7 años
18 March, 2025   18:15
Newsdesk

La organización de derechos humanos Afrin-Siria ha emitido un comunicado con motivo del séptimo aniversario de la ocupación de Afrin por el estado turco ocupante. En el comunicado se han revelado datos estadísticos sobre los crímenes cometidos por el estado turco ocupante.

Según las cifras, desde el 18 de marzo de 2018, más de 300 000 civiles han sido desplazados de Afrin. Además, 10 208 civiles han sido secuestrados, de los cuales el paradero de casi una cuarta parte sigue siendo desconocido, y miles de ellos han sido liberados a cambio de un rescate.

En cuanto a la situación de las mujeres en Afrin, el comunicado indica que 105 mujeres han sido asesinadas, se han registrado 14 suicidios de mujeres y se han documentado 74 casos de violencia sexual.

Asimismo, en siete distritos han muerto 778 civiles: 682 de ellos a causa de los bombardeos del ejército turco y sus mercenarios, y 96 como resultado de torturas. Los bombardeos también han dejado 762 heridos, entre ellos 345 niños y 225 mujeres.

Casi un millón de olivos y otros árboles forestales han sido talados, y más de 30 000 olivos y otros árboles han sido incendiados. Además, tras la ocupación de Afrin, se ha quemado más de un tercio de las tierras agrícolas, lo que equivale a más de 12 000 hectáreas.

El comunicado señala que la mayoría de los sitios arqueológicos incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO han sido destruidos durante los ataques contra Afrin: más de 59 yacimientos arqueológicos, colinas y almacenes han sido arrasados, así como más de 28 templos religiosos de diversas confesiones.

El estado turco ocupante y sus mercenarios han confiscado más de 10 000 viviendas y 7 000 comercios solo en la ciudad de Afrin, sin contar las confiscaciones de propiedades en las aldeas de los alrededores.

En su declaración, la organización de derechos humanos Afrin-Siria ha instado a todas las organizaciones de derechos humanos del mundo, especialmente a las Naciones Unidas, a “presionar al estado turco ocupante para que retire sus tropas de todos los territorios ocupados en el norte de Siria y permita que los refugiados regresen de manera segura a sus ciudades, pueblos y hogares, de acuerdo con el artículo 5 del acuerdo firmado el 1 de marzo entre el gobierno de transición de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias”.

ANHA