Piden la formación de una Siria democrática que preserve a todos los sirios

Los políticos enfatizan que la naturaleza de Siria requiere un sistema democrático completo que encarne sus expectativas en todos los aspectos. Alaban la experiencia de la Administración Autónoma Democrática en el norte y este de Siria como un sistema democrático para la nueva Siria

Piden la formación de una Siria democrática que preserve a todos los sirios
Piden la formación de una Siria democrática que preserve a todos los sirios
Piden la formación de una Siria democrática que preserve a todos los sirios
Piden la formación de una Siria democrática que preserve a todos los sirios
20 May, 2025   10:12
AL-RAQQA 
MAZKIN ALI

Con los acontecimientos políticos y sociales en curso en Siria tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024, los ciudadanos están cada vez más insistentemente en llamar al establecimiento de un estado democrático pluralista que garantice los derechos y la dignidad de todos los componentes de la sociedad siria.

En este sentido, los políticos del cantón de Raqqa enfatizan que la diversidad cultural y religiosa de Siria hace que la adopción de la democracia sea la mejor opción para la nueva forma del país.

En un comunicado de prensa a la agencia de ANHA, Bassam al-Hamad, diputado del Partido de la Unión Democrática, deja claro que Siria se encuentra en una fase crucial de transición y debe dar a luz a una nueva forma de vida que logre la seguridad y la estabilidad política, económica y social al tiempo que garantiza la dignidad humana para todos.

Bassam al-Hamad también contribuye afirmando que la imagen actual no es la imagen de los sueños de la nación siria, citando el éxito de la Administración Autónoma en el norte y este de Siria en el logro de la coexistencia a través del proyecto de la Nación Democrática, que ha dado a todos los elementos la libertad de practicar su cultura y religión libremente. También subraya el papel destacado que desempeñan las mujeres en esta experiencia, que ha logrado enormes logros en varios campos.

A su vez, Aisha Jawish, miembro de la Academia de Ciencias Sociales Líder Abdullah Ocalan en el cantón de Raqqa, menciona los intentos de algunos partidos, incluido Hay'at Tahrir al-Sham, de crear divisiones ficticias entre los componentes de la sociedad siria tras el derrocamiento del antiguo régimen.

Aisha Jawish enfatiza la importancia de que el nuevo gobierno refleje la naturaleza mosaica de Siria en términos de representación igualitaria de todos los componentes étnicos, religiosos y lingüísticos, es decir, kurdos, árabes, sirios y otros, particularmente en instituciones educativas y culturales.

Jawish también denuncia el cierre de las mujeres del "nuevo gobierno" y señala que la Administración Autónoma Democrática dio un ejemplo progresista al garantizar la presencia de mujeres en un 50% en sus instituciones. Hace hincapié en que es necesario tratarlo como una entidad independiente que sea capaz de hacer contribuciones en todas las áreas.

Manaf al-Issa, del Partido de la Unión Democrática en el cantón de Raqqa, describe las complejas realidades políticas de Siria y enfatizó que las masas se han vuelto más conscientes y sensibles hacia lo que está sucediendo a su alrededor y están activamente involucradas en la decisión de su destino político.

Al-Issa explica que la alternativa democrática es la única oportunidad para lograr los sueños de los sirios, especialmente a la sombra del fracaso de las políticas extremistas, étnicas o religiosas.

Al-Issa aprecia la experiencia de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria como un modelo civilizado de democracia para ser emulado y pidió que todos los elementos sirios absorban la cultura del estado democrático para poder construir una Siria descentralizada, pluralista, justa e igualitaria.

ANHA