Masacres y hambruna asolan las zonas costeras de Siria

El número total de muertos en los enfrentamientos y matanzas ocurridos en la costa siria ha aumentado a 2.089. Las condiciones de vida en la costa y en las montañas se han deteriorado debido a la interrupción del suministro de alimentos y artículos de primera necesidad para las familias. Los habitantes del noreste de Siria han enviado un convoy de ayuda humanitaria, que salió de la región hace unas horas.

Masacres y hambruna asolan las zonas costeras de Siria
17 March, 2025   20:53
Newsdesk

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el número total de víctimas ha aumentado a 2.089 en los enfrentamientos y masacres ocurridos en la costa siria, que comenzaron el jueves 6 de marzo.

El Observatorio Sirio ha señalado que entre los fallecidos hay 273 miembros de las fuerzas de seguridad y unidades del Ministerio de Defensa vinculadas a las autoridades de Damasco, así como 259 excombatientes del régimen del partido Baaz.

Un total de 1.557 civiles han sido asesinados en las masacres desde el inicio de los ataques el 6 de marzo hasta hoy, 17 de marzo.

Las condiciones de vida en la costa y en las montañas se han agravado debido a la escasez de suministros de alimentos y artículos de primera necesidad.

Por su parte, la Media Luna Roja Kurda, en cooperación con la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, ha organizado convoyes de ayuda humanitaria para apoyar a la población civil en las zonas costeras de Siria. Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de asistencia para los residentes de la costa, que han sido víctimas de masacres y crímenes en los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen de Damasco y los grupos armados.

En la base rusa de Hmeimim se encuentran miles de civiles que han abandonado sus hogares para escapar de las ejecuciones y crímenes.

Un convoy de ayuda humanitaria de la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria salió de la región hace una hora con destino a Salamiyah y, desde allí, a varias zonas de la costa siria.

ANHA