HRW: Las decisiones de las nuevas autoridades generan preocupación

Human Rights Watch ha expresado su preocupación respecto al Comité para la Justicia Transicional y al Comité para las Personas Desaparecidas en Siria, creados por el gobierno de Damasco, al considerar que estos órganos han visto restringido su ámbito de competencias y han excluido las violaciones cometidas no solo por las fuerzas del antiguo régimen.

HRW: Las decisiones de las nuevas autoridades generan preocupación
20 May, 2025   19:47
Newsdesk

La organización publicó un informe sobre ambos comités, señalando que “estos pasos podrían interpretarse como gestos simbólicos hacia el reconocimiento de las graves violaciones cometidas en el país. Sin embargo, según la decisión oficial, las competencias del Consejo de Justicia Transicional son limitadas. Esta restricción y la exclusión de violaciones cometidas por actores más allá del antiguo régimen generan una gran inquietud”.

HRW también hizo referencia a la Declaración Constitucional anunciada en marzo de este año, en la que se mencionaban a las víctimas. No obstante, la decisión del 17 de mayo de crear el Comité de Justicia Transicional se centró exclusivamente en los crímenes del régimen de Asad, sin incluir las violaciones perpetradas por otros grupos.

La organización advirtió que la exclusión de las víctimas y de los supervivientes de ambos órganos debilita la confianza pública en su labor, que corre el riesgo de quedarse en una simple formalidad: “Los activistas sirios, abogados y familias de las víctimas han desempeñado un papel fundamental en la documentación de las violaciones, por lo que su participación en este proceso es crucial”.

El informe también menciona el aumento de la retórica sectaria y subraya la necesidad de establecer un sistema de justicia transicional que no excluya a nadie. Asimismo, advierte que el gobierno de Damasco se enfrenta a una disyuntiva: o pone en marcha un proceso auténtico que reconozca los derechos de todas las personas, o continúa aplicando una política de división y exclusión.

HRW concluyó su informe afirmando que aún existe la posibilidad de cambiar la situación, pero que esta oportunidad se perderá si las nuevas autoridades siguen ignorando las voces de las víctimas.

ANHA