Continúa el problema de escasez de agua en Hasaka
Los residentes de Hasaka enfrentan dificultades debido a los cierres de agua por parte del estado turco ocupante. Además, con la llegada del verano se agravan los problemas de escasez de agua.
Como cada año, con la llegada del verano, la crisis del agua en la ciudad de Hasaka vuelve a repetirse. El estado turco ocupa la ciudad de Serekaniye desde 2019 y corta el suministro de agua.
Aunque la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria está haciendo todo lo posible para ayudar a los residentes y proporcionarles agua. La Administración Autónoma Democrática asignó 60 cisternas para los residentes y también colocó cisternas en las calles. La ciudad necesita más de 130 mil metros cúbicos de agua al día.
Ebdullah Ceydeh, residente de la ciudad, habló sobre las dificultades que enfrentan: “El problema del agua en Hasaka es enorme. Porque el número de habitantes de la ciudad es grande, y con la llegada del verano los depósitos de agua que la Administración Autónoma ha colocado en las calles ya no alcanzan”.
Ebdullah Ceydeh continuó: “Hay otro problema: el agua se ha encarecido. Eso en sí mismo es un gran desafío”.
Ebdullah Ceydeh también señaló que para encontrar agua, se despierta con la oración de la mañana y va a buscar agua: “La situación de otros residentes es la misma que la mía”.
Munîfe Hemze, residente de la ciudad, también habló de sus dificultades para conseguir agua: “Desde 2019, nuestra situación ha sido muy difícil. Obtenemos agua potable de tanques en las calles. Sin embargo, esta agua no se puede beber”.
Munîfe Hemze continuó: “Para conseguir 2 galones de agua, tengo que hacer cola durante muchas horas. El mundo debe poner fin a este problema”.
Para solucionar este problema, la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria inició en agosto de 2023 un proyecto para suministrar agua desde la ciudad de Amudê a la ciudad de Hasaka. Como parte del proyecto, se perforarán 20 pozos. Luego el agua llegará a la ciudad a través de tuberías de 62 kilómetros de longitud. El costo de este proyecto es de 18 millones de dólares, el proyecto se implementará en 4 etapas. Además de este proyecto, se lanzó otro proyecto para llevar agua del Éufrates a Hasaka.
En julio de 2023, el Consejo del Agua de Hasaka emitió una declaración en la que declaraba que el estado turco ocupante había convertido Hasaka en una zona de desastre y pidió a las organizaciones pertinentes que impidieran una catástrofe humanitaria.
ANHA