Avindar Ararat: “La política democrática necesita autodefensa”

Avindar Ararat, miembro del Consejo de Coordinación del Partido de la Libertad de las Mujeres del Kurdistán, subrayó que la política democrática requiere una defensa integral. “Las fuerzas de defensa no deben deponer las armas hasta que se logre un acuerdo permanente y se establezcan garantías legales”, afirmó.

Avindar Ararat: “La política democrática necesita autodefensa”
17 May, 2025   11:21
Newsdesk

Avindar Ararat, una de las delegadas del 12.º Congreso del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), compartió sus impresiones sobre el congreso:

“En primer lugar, saludo al líder y reafirmo una vez más mi lealtad hacia él. Recuerdo a los compañeros Fuad, Reza, Sara y a todos los mártires de la revolución.

Los debates y diálogos que tienen lugar en el congreso son de carácter estratégico. Evaluamos la decisión de un cambio estratégico en la lucha, y este congreso fue convocado precisamente con ese propósito.

Las discusiones que llevamos a cabo y las decisiones que tomemos son de gran relevancia estratégica. Este congreso fue convocado para materializar esa transformación estratégica. El PKK no celebraba un congreso desde hace 14 años. Como dijo el líder Apo, esto debe ir seguido de un profundo proceso de crítica y autocrítica. Las resoluciones del congreso estarán alineadas con la visión estratégica y las decisiones del líder. Como fuerzas militantes, como combatientes del líder Apo y en el marco del mecanismo oficial del partido, este congreso se convocó para implementar su decisión. Esto es lo que estamos discutiendo: el congreso es histórico, al igual que las resoluciones y posturas que surgirán de él.

El líder ha iniciado un proceso de cambios estratégicos en la lucha popular revolucionaria a largo plazo. Está transformando nuestra estrategia de lucha en una política democrática. Pero la lucha por una política democrática no puede llevarse a cabo sin una defensa fundamental. La lucha por una estrategia democrática, por una política democrática y por la autodefensa es una lucha integral. No es unilateral. Es incorrecto limitar la autodefensa únicamente a la lucha armada. En nuestro nuevo modelo, el líder conceptualiza la autodefensa de una manera muy amplia. Esto incluye aspectos como la creación de alianzas, la diplomacia, la lucha por la democracia y la organización social. La participación de toda la sociedad en la defensa es una fuerza defensiva fundamental.

Como fuerza defensiva, no debería haber desarme ni entrega de armas hasta que se logre un acuerdo permanente. En otras palabras, esto solo debe suceder después de que se otorguen garantías legales.

Como medida estratégica, estamos trabajando en el cese de la lucha armada, pero es necesario reestructurar la organización de las fuerzas de defensa. Esto es una necesidad fundamental”.

ANHA