Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo

Una delegación francesa visitó áreas del noreste de Siria para explorar de cerca el modelo de Administración Autónoma, como parte de un esfuerzo político y humanitario destinado a promover el diálogo y apoyar la experiencia democrática, especialmente a la luz de los crecientes desafíos de seguridad y económicos

Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
Una delegación francesa visita la Administración Autónoma para apoyar el diálogo
11 May, 2025   15:39
RAQQA

Para mejorar el diálogo político y comprender la experiencia de AANES, una delegación francesa de alto nivel visitó la Administración Autónoma Democrática del Norte y del Este de Siria.

La delegación francesa incluía: Sylvie Jean, presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Kurdistán-Francia; Emilie Luc, miembro del Consejo Municipal del distrito de Seine-Saint-Denis y miembro del Partido Comunista y organizaciones de izquierda; Michèle Laurent, Directora del Departamento de Proyectos Internacionales; y la periodista francesa Rosa Mousavi del periódico de izquierda L'Humanité.

Los copresidentes del Consejo Ejecutivo de la Administración Autónoma, Evin Swed y Hussein al-Othman, dieron la bienvenida a la delegación francesa en la sede del Consejo en Raqqa, donde las dos partes discutieron los desarrollos políticos y económicos en Siria en general, y en el norte y este de Siria en particular.

Sylvie Jean enfatizó que el propósito de la visita era profundizar su comprensión del modelo de Administración Autónoma, que representa una experiencia única en la gobernanza local pluralista. Destacó la importancia de los logros de la administración en el empoderamiento de las mujeres, la implementación del principio de co-presidente entre las comunidades y los esfuerzos de reconstrucción de la posguerra.

La delegación también discutió las formas en que la comunidad internacional puede apoyar esta experiencia pionera, dados los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta la región.

Vale la pena señalar que la Asociación de Amistad Kurdistán-Francia (AFK) es una organización francesa fundada en 2013 en respuesta al asesinato de tres activistas kurdos en París. Los objetivos de la asociación incluyen el fortalecimiento de la solidaridad entre los pueblos kurdos y franceses y la concienciación sobre la cuestión kurda. También tiene como objetivo promover el modelo de administración autónoma y democracia, particularmente con respecto al empoderamiento de las mujeres y la coexistencia entre las comunidades.

Anha