Situación tensa en las zonas controladas por Damasco y los mercenarios turcos

Las regiones bajo el control de la administración de Damasco y los mercenarios de la ocupación turca viven una escalada de violencia marcada por un caos creciente en materia de seguridad, poniendo en peligro la paz civil y evidenciando un desorden alarmante vinculado al almacenamiento de armas. El descontrol se extiende por las áreas gestionadas por las autoridades de Damasco y los mercenarios de la ocupación turca, agravando la inestabilidad y aumentando la preocupación entre la población civil.

Situación tensa en las zonas controladas por Damasco y los mercenarios turcos
17 May, 2025   22:54
Newsdesk

En la ciudad de Deir ez-Zor, bajo control de Damasco, estallaron protestas masivas en respuesta al deterioro de la seguridad y al caos reinante. Las manifestaciones incluyeron bloqueos de carreteras e incendios de viviendas como muestra de condena ante los actos de violencia, secuestros y asesinatos, en un contexto de evidente incapacidad por parte de las autoridades para restablecer el orden.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) informó que la policía militar del llamado “Ejército Nacional”, apoyado por Turquía, arrestó a tres miembros del grupo “Hamzat” en la zona de la operación “Fuente de Paz”, en el área rural de Hasaka. Las detenciones se llevaron a cabo bajo la acusación de intentar abandonar la región y regresar a su ciudad natal.

En la ciudad de Hama, desconocidos incendiaron el vehículo de una familia cristiana en el barrio de Al-Maghibe, en la madrugada del viernes al sábado. El incidente generó preocupación entre los residentes, aunque solo se reportaron daños materiales y no hubo víctimas.

La desaparición del reportero Muhammad al-Saeed al-Gharbi en el suburbio de Duma, en Damasco, continúa siendo un misterio. Han pasado más de diez días desde su desaparición y las declaraciones oficiales han sido escasas y ambiguas, lo que alimenta los temores de un posible secuestro o asesinato. El caso ha incrementado la preocupación entre periodistas y organizaciones de derechos humanos.

En las zonas ocupadas por los mercenarios del “Ejército Nacional” en la ciudad de Serekaniye/Ras al-Ain, la tensión ha aumentado entre los miembros de la “División Sultán Murad” debido al retraso en el pago de sus salarios. La situación ha desencadenado protestas, deserciones, amenazas y enfrentamientos armados, reflejando la falta de control y el clima de inseguridad en la zona.

ANHA