KNK: La unidad kurda ya no es una posibilidad, sino una necesidad existencial

El Congreso Nacional del Kurdistán (KNK) declaró que el pueblo kurdo no tomará partido en el conflicto en curso entre Irán e Israel, y subrayó que la unidad kurda ya no es una mera posibilidad, sino una necesidad existencial.

KNK: La unidad kurda ya no es una posibilidad, sino una necesidad existencial
23 June, 2025   18:28
Newsdesk

En su declaración pública emitida hoy con respecto a la escalada militar entre Irán e Israel, el KNK reiteró que el pueblo kurdo no apoya a ninguna de las partes involucradas. Señaló que el único camino hacia la resolución de los problemas persistentes en la región es el diálogo y la paz. “En un momento en que el mapa de la región podría experimentar cambios radicales, la unidad kurda ya no es una posibilidad, sino una necesidad existencial”, afirmó.

El comunicado explicó que este conflicto no es nuevo, sino el resultado de desacuerdos crónicos que se han prolongado durante décadas: “La región ha sido escenario de enfrentamientos indirectos entre Israel y poderes regionales paralelos. Sin embargo, en los últimos diez días, esta confrontación se ha convertido en un conflicto directo entre Irán e Israel, al que desde ayer se han sumado los Estados Unidos. Esta escalada acelerada anuncia una guerra más amplia, que comenzó en Gaza y se extendió al Líbano, Siria y Yemen. Ahora ha llegado al propio territorio iraní, convirtiéndose en una crisis internacional”.

El KNK subrayó la “posición firme del pueblo kurdo, que rechaza alinearse con cualquiera de los bandos en este conflicto”, y agregó: “A pesar de nuestros esfuerzos por mantenernos al margen, sentimos sus efectos en toda la región, tanto en la tierra como en nuestras comunidades. Las regiones del Kurdistán oriental están siendo bombardeadas y sus habitantes sufren las consecuencias. Drones y misiles de ambos bandos sobrevuelan el Kurdistán. No somos parte de esta guerra, pero estamos siendo atacados dentro de su contexto”.

El comunicado advirtió que esta guerra, iniciada hace 21 meses, aún no ha terminado y podría tener graves consecuencias, como el colapso de antiguos acuerdos como Sykes-Picot y Lausana, lo que podría llevar a una reconfiguración del mapa regional. En este contexto, el KNK hizo un llamado a la preparación y afirmó que “la unidad kurda es una necesidad urgente e histórica que requiere acción inmediata y un fortalecimiento de las relaciones entre todas las fuerzas kurdas”.

El KNK reafirmó su compromiso con el proceso de unidad kurda: “Somos parte activa de este movimiento y seguiremos trabajando con mayor eficacia, especialmente en vista del creciente enfoque en el Kurdistán oriental. Desde hace un tiempo mantenemos contactos con partidos políticos y organizaciones para crear una plataforma común, desarrollando mecanismos de coordinación e intensificando las visitas, encuentros y diálogos para consolidar una posición unificada”.

La declaración concluyó con un llamado a todas las fuerzas, partidos y organizaciones kurdas —en particular en el Kurdistán oriental— a apoyar plenamente estos esfuerzos y a trabajar por la pronta celebración de una reunión conjunta que permita elaborar una estrategia común acorde con las aspiraciones del pueblo kurdo.

El KNK también instó a Irán, Israel y Estados Unidos a detener de inmediato las hostilidades y a adoptar soluciones pacíficas y el diálogo como medios para resolver los conflictos pendientes, con el fin de evitar mayores sufrimientos a los pueblos de la región.

ANHA