Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa

Las personas desplazadas por la fuerza de Afrin y Shahba que actualmente residen en Tabqa afrontan condiciones humanitarias extremadamente difíciles, agravadas por las altas temperaturas estivales. A pesar de las adversidades, su determinación sigue siendo firme: representan un símbolo de resistencia, perseverancia y compromiso inquebrantable con su derecho al retorno seguro.

Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
Desplazados internos de Afrin y Shahba enfrentan condiciones extremas en Tabqa
14 June, 2025   12:50
Tabqa

En los refugios temporales de Tabqa, los desplazados internos sufren el calor abrasador del verano, pero mantienen vivo su espíritu de resistencia. Sus tiendas de campaña se han convertido en símbolos de dignidad y de una lucha continua por un retorno seguro y digno a sus hogares. Envían al mundo un mensaje claro: “Si ustedes olvidan, nosotros jamás olvidaremos nuestra tierra”.

Yasmin Al-Ali, una mujer desplazada de Afrin actualmente en Tabqa, describió la alarmante situación humanitaria: “Las condiciones son extremadamente duras. Vivimos en tiendas que no nos resguardan del sol abrasador del verano ni del frío penetrante del invierno. Aumentan los casos de enfermedades tanto entre niños como adultos, y la presencia de insectos, serpientes y escorpiones hace que las tiendas no sean seguras para vivir”. Aunque aseguró que los desplazados se sienten más seguros en Tabqa, exigió garantías para un retorno seguro a sus hogares.

Al-Ali pidió a las potencias internacionales asumir su responsabilidad hacia los desplazados, afirmando que “el pueblo de Afrin jamás olvidará su tierra y tarde o temprano regresará”.

Violaciones persistentes en Afrin

Mustafa Musa, otro desplazado, denunció las continuas violaciones en Afrin a pesar de los acuerdos entre las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las autoridades de Damasco. “Con estas violaciones constantes, regresar a Afrin o Shahba es imposible sin verdaderas garantías internacionales que aseguren condiciones que permitan a los residentes retomar una vida normal con seguridad y dignidad”, declaró.

Nouri Touran, también desplazado, hizo hincapié en el deterioro de las condiciones dentro de las tiendas temporales, destacando el impacto del calor extremo sobre la salud de los niños. Las tormentas de polvo recurrentes generan ansiedad permanente entre los residentes. Según él, el centro médico de Tabqa atiende diariamente a más de 30 pacientes, la mayoría de ellos niños que padecen diarreas estivales, convulsiones provocadas por el calor, picaduras de escorpión y enfermedades como la leishmaniasis y diversas infecciones cutáneas provocadas por el agua estancada.

Touran insistió en que la comunidad desplazada no renunciará a su derecho al retorno seguro y con dignidad: «Nuestra decisión es clara: o una patria segura y digna, o tiendas de campaña, pero con honor”.

Esfuerzos para aliviar la situación

Rosalin Ahmed, copresidenta del refugio temporal, explicó: “Hemos tomado algunas medidas ante el calor del verano: la administración de Tabqa ha proporcionado ventiladores y ha ampliado las horas de suministro eléctrico en los centros. Pero estas medidas no son suficientes, especialmente porque muchas tiendas están deterioradas y necesitan reparación urgente o ser reemplazadas por estructuras más resistentes”.

Añadió que es fundamental intensificar las campañas de fumigación para controlar la presencia de escorpiones y serpientes, así como establecer un sistema de saneamiento adecuado, ya que el agua estancada crea un entorno ideal para la proliferación de insectos y enfermedades.

A pesar de las enormes dificultades, los desplazados de Afrin y Shahba siguen exigiendo firmemente un retorno seguro y digno, defendiendo sus derechos legítimos a volver a su tierra natal.

ANHA