Jeques de los clanes: los crímenes de la ocupación turca se intensifican a diario

Los jeques tribales y notables del cantón de Tabqa denunciaron las actuales violaciones y crímenes turcos contra el pueblo y la tierra sirios, e hicieron hincapié en su firme apoyo al proyecto de Administración Autónoma

Jeques de los clanes: los crímenes de la ocupación turca se intensifican a diario
25 July, 2024   09:43
AL-TABQA

El estado de ocupación turco continúa sus ataques contra las regiones del norte y este de Siria, utilizando aviones militares y drones para atacar las instalaciones económicas y quemar los cultivos de los agricultores. También bombardea pueblos poblados, tratando de romper la determinación de la gente de la región.

Los jeques y notables de las tribus del cantón de Tabqa han denunciado constantemente estos ataques, violaciones y crímenes contra los sirios, haciendo hincapié en su postura inquebrantable.

El jeque Farhan al-Ammala, líder del clan al-Wahb, declaró: "El estado de ocupación turco, a través de sus ataques al norte y el este de Siria, busca socavar el proyecto de Administración Autónoma apuntando a los civiles, las fuerzas militares y de seguridad, su liderazgo y su infraestructura”.

Al-Ammala declaró que “al eludir el proyecto de Administración Autónoma y las Fuerzas Democráticas Sirias, nos enfrentaremos a estos ataques y no permitiremos que Turquía ocupe ninguna parte del territorio sirio”.

A su vez, el jeque Mahidi al-Saleh, el jeque del clan al-Huwaywat, dijo que “Turquía, bajo falsas pretensiones, está intentando penetrar en el territorio sirio y continuar su política de genocidio y desplazamiento de personas. Esta política despreciable requiere vigilancia y plena conciencia de su peligro”.

Al-Saleh hizo hincapié en que “Nosotros, los jeques y notables de las tribus de la región y componentes de todos los grupos de edad, nos opondremos a la ocupación y evitaremos estas violaciones”.

Al-Saleh hizo hincapié en “el compromiso de la gente del norte y este de Siria con su tierra y el camino de sus mártires”. Destacó su continuo apoyo al proyecto de la nación democrática, su dedicación a la opción de defensa y autoprotección, y su perseverancia de acuerdo con lo que garantizara el éxito del proyecto de la nación democrática, la hermandad de los pueblos y la coexistencia.

Jamal Nhaiter, una figura prominente del clan al-Wahb, declaró que “Turquía ha cometido grandes violaciones contra el pueblo sirio desde el estallido de la crisis siria. Esto se ha demostrado al público al deportar por la fuerza a los sirios de Turquía para promover sus intereses con el gobierno de Damasco”.

En conclusión, Nahiter expresó que es nuestro deber, así como el pueblo, los jeques, las mujeres y los jóvenes de la región, luchar, resistir y sacrificar junto con las Fuerzas Democráticas Sirias y la Administración Autónoma. Esto es para frustrar los planes del estado de ocupación turco y preservar la seguridad y la estabilidad de la región”.

 ANHA