Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan

Mujeres de varios componentes denunciaron el aislamiento impuesto por el estado de ocupación turco al líder Abdullah Ocalan, durante más de 25 años en la prisión de Imrali, y afirmaron su estancia en las plazas para exigir su libertad física y difundir sus ideas

Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
Mujeres: resistiremos hasta alcanzar la libertad de Ocalan
9 June 2024   12:28
Newsdesk

El líder Abdullah Ocalan, que ha estado detenido en la prisión de la isla de Imrali en el Mar de Mármara desde el 15 de febrero de 1999, ha sido sometido a un estricto aislamiento, y no se ha recibido información de él y de sus tres compañeros durante más de 3 años. Mujeres de la ciudad de al-Shaddadi y Jal Agha en el cantón de al-Jazira, denunciaron el aislamiento absoluto que se le impuso.

El ciudadano Sahar Al-Hamid de la ciudad de al-Shaddadi dijo sobre esto: "El líder todavía está en la prisión de Imrali y está sometido a un aislamiento severo, porque pide el establecimiento de sociedades multiculturales basadas en la justicia y la igualdad, y su pensamiento insta a la gente a reconocer su diversidad y singularidad, y a trascender el nacionalismo estrecho".

Denunció "el silencio de las organizaciones internacionales y de derechos humanos con respecto a la situación del líder".

A su vez, Umayyah al-Hajoub señaló que "el estado turco impone el aislamiento al líder Abdullah Ocalan, porque enfatizó en sus tesis la importancia de defender los derechos de las mujeres y empoderarlas en la sociedad, lo que indica que la liberación integral no se puede lograr sin la lucha por la justicia".

Umayyah al-Hajoub agregó: "El líder Abdullah Ocalan es el que buscó lograr una nación democrática y la convivencia para lograr la justicia, por lo que exigimos su liberación".

Mientras que Fawza al-Jadaan dijo: "Las autoridades turcas impiden que los abogados del líder Abdullah Ocalan y su familia se reúnan con él, con el objetivo de distanciarlo de su gente que creía en su pensamiento y filosofía".

En cuanto a la ciudadana Faryal Qassoum, de la comunidad árabe en la ciudad de Jal Agha, dijo: "El líder Abdullah Ocalan se resistió, y todavía se resiste, a todas las circunstancias por el bien de nuestra libertad y la libertad de todos los pueblos oprimidos".

Añadió: "El líder sacrificó mucho por nosotros, y nuestro papel hoy en día es luchar y resistir para lograr su libertad física, difundiendo sus ideas entre todos los segmentos de la sociedad".

Por su parte, Afifa Mohammad, también de Jal Agha, dijo: "El líder Abdullah Ocalan jugó un papel importante en hacer que nosotros, las mujeres, conozcamos nuestros derechos, y gracias a él nos hemos convertido en individuos con la voluntad y la capacidad de exigir nuestros derechos".

Añadió: "No nos cansaremos hasta que se logre la libertad física del líder Abdullah Ocalan".

A su vez, Maryam Kabro Girgis, del componente sirio en la ciudad de Jal Agha, dijo: "El líder Abdullah Ocalan es el propietario del pensamiento y la filosofía, y los componentes de la región del norte y este de Siria, de los árabes, kurdos y sirios, se han organizado de acuerdo con este pensamiento, y a través de nuestra unidad y solidaridad a la luz de su gran proyecto".

Maryam concluyó su discurso: "Nosotros, las mujeres, debemos sacrificarnos por el bien del líder Abdullah Ocalan, que se sacrificó por nosotros, y permanecer en las plazas para exigir su libertad física. Se resiste a todas las circunstancias en aislamiento inhumano, y esto es lo menos que podemos hacer por él, y difundir su idea es una de nuestras tareas básicas".

ANHA

şedadê

çil axa